MomentosTDF
tuvo la oportunidad de dialogar con la directora de Turismo de la Municipalidad de Río
Grande, Stella Maris Alazard; quien realizó un balance de las acciones que
lleva adelante el área. La funcionaria señaló que para febrero esperan dar
valor a la Misión
Salesiana de la ciudad, con una serie de guiadas para
turistas y residentes.
“Mostramos
parte del sector productivo de la
Misión y terminamos en el museo Monseñor Fagnano” y sostuvo
que el propósito de estas guiadas, es “promocionar nuestra ciudad a todo el
visitante que llega a Río Grande”. La funcionaria resaltó que no están
habilitadas agencias receptivas “que puedan ofrecer este tipo de excursiones”.

“Hay
productos turísticos muy definidos en la zona norte” sostuvo, y recordó que son
“solo dos estancias las que están haciendo turismo rural” cuando hace unos años
alcanzaban los 8 establecimientos que ofrecían esta alternativa. Consideró que
es necesario apuntalar el producto y destacar los elementos históricos, compuesto
por estancias, Salesianos, “el casco histórico de la ciudad, el frigorífico que
lamentablemente sufrió un incendio”, recordó.
También,
Alazard describió la importancia que Río Grande se encuentre a orillas de un
humedal de importancia y que forme parte de la red hemisférica de aves más
austral del mundo. “Desde el municipio se está en la búsqueda de fondos para
concretar el centro de interpretación de la Reserva Costa Atlántica”. En
este sentido, auguró que en “tres años más esperamos tenerlo cumplido”. En ese
centro se pondrá en valor la temática aves, desde la interpretación y educación
para los vecinos.
La
funcionaria agregó que el producto pesca en fundamental para Río Grande y su
potencial turístico. “El río Grande es considerado uno de los reservorios más
importantes del mundo, en lo que a truchas se refiere”. Asimismo, dijo que “nuestra
función es desarrollar nuevos pesqueros. Tenemos varios ríos afluentes o que están
cercanos a nuestra ciudad. Es necesario ponerlos en valor”.
Consultada
sobre su relación con sus pares de Tolhuin y Ushuaia, Alazard consideró a las
ciudades sureñas como “aliados estratégicos” y relató que junto al municipio
mediterráneo “llevamos adelante un folleto turístico como región”. Cabe señalar
que la ciudad de Tolhuin, es la segunda del departamento Río Grande.
“Ushuaia,
es la frutilla del postre, todos vienen a conocer el Fin del Mundo y es un buen
enganche para traer gente acá. Río Grande y Tolhuin necesitamos trabajar más en
conjunto” y sentenció que son ciudades de paso y tienen atractivos que ofrecer.
Entendió
que el esfuerzo es alto, “ya que mucho está enfocado en Ushuaia” criticó; “debería
ser un poco más equitativo con el desarrollo de toda la Provincia ” dijo. Aunque,
reiteró que el destino por excelencia es Ushuaia, “pero también necesitamos
descomprimir esta gran demanda” y señaló que afecta al medioambiente. “Estamos
luchando desde Río Grande para que se concrete” la promoción de la zona norte
ente el resto de las ofertas.
Stella
Maris Alazard apuntó directamente al organismo provincial de turismo, INFUETUR,
y dijo que “tenemos esperanzas en que se empiece a trabajar en desarrollar
nuevos productos que enfoquen otras área y que no sea solo la zona de Ushuaia”,
cerró.