Describieron que el club colaboró “en la identificación de las especies (de aves) que hay. Nosotros aportamos fotografías y se hizo el trabajo de reconocimiento de flora y fauna que hay en el lugar” relató Juan Carlos del COA Río Grande.
“Pudimos hacer parte de la flora nativa, también pusimos especies exóticas que han sido introducidas al lugar” y entendió que, toda esa información contenida en la cartelería, aporta también a la obra de la Laguna de los Patos.
Por su parte, Tabaré Barreto dijo que la información se logró luego de un trabajo mancomunado con Luis Benegas del Museo de la Ciudad, y demás colaboradores a los que calificó de “especialistas en la materia”. También se contó con “bibliografía relacionada, con guias de aves y de plantas sumado al relevamiento de campo” relató.
Respecto de la conservación del lugar, señalaron que “estamos trabajando en el lugar para que se conozca” y agregó que los vecinos están al tanto del predio “de lo contrario no estaría en condiciones. Es un camino muy largo en que nosotros tenemos que difundirlo” y no dudo Juan Carlos en señalar lo propicio de acercarse a los jóvenes. “ellos van a ser los que en el futuro van a preservar el lugar” finalizaron.
Aprovechamos la oportunidad para conocer en detalle las actividades del Club riograndense, al respecto Barreto señaló que “durante el verano hemos aprovechado para hacer salidas de campo y para el invierno hay en vistas de desarrollar actividades adentro” dijo.
Consultado sobre la comunidad de Río grande y su relación con el avistaje de aves, desde el COA consideraron que “por lo menos ya se conoce la actividad. Casi todo el mundo sabe que existe y que hay gente le gusta observar aves”.
También remarcó la dificultad que supone “ir, de asistir a las convocatorias pero sucede siempre. Si uno se pone con un binocular o telescopio y espera, simplemente la gente se va acercando” relató Tabaré.
“Quizás no se compromete de lleno con la actividad, pero le interesa y eso ya es positivo” consideró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario